Un espacio para aprender, compartir, descubrir, y vincularse

El CAIS es el lugar donde la tecnología y la salud se conectan para transformar el futuro. Aquí se puede aprender de referentes en la materia, descubrir innovaciones en áreas como la Inteligencia Artificial, la Interoperabilidad, y otros estándares, y compartir experiencias sobre Historia Clínica Electrónica, Diagnóstico por Imágenes, Salud Pública, y más.
Somos una comunidad que impulsa el cambio, potencia el conocimiento y promueve el networking entre profesionales comprometidos con una salud más inteligente.

15

26

Chairs de la industria nacional e internacional de la salud

Años contínuos de Congresos realizados, virtuales y presenciales

+ de 300

Charlas de expertas y expertos nacionales e internacionales

Un espacio para aprender, compartir, descubrir, y vincularse

El CAIS es el lugar donde la tecnología y la salud se conectan para transformar el futuro. Aquí se puede aprender de referentes en la materia, descubrir innovaciones en áreas como la Inteligencia Artificial, la Interoperabilidad, y otros estándares, y compartir experiencias sobre Historia Clínica Electrónica, Diagnóstico por Imágenes, Salud Pública, y más.
Somos una comunidad que impulsa el cambio, potencia el conocimiento y promueve el networking entre profesionales comprometidos con una salud más inteligente.

15

26

Chairs de la industria nacional e internacional de la salud

Años contínuos de Congresos realizados, virtuales y presenciales

+ de 300

Charlas de expertas y expertos nacionales e internacionales

Chairs de las ediciones anteriores

Listado de Chairs

Fernanda Aguirre Ojea
Fernanda Aguirre Ojea
Aguirre Ojea, Fernanda
(2018)

Médica intensivista especializada en transformación digital. Mejora procesos y reduce hospitalizaciones evitables con datos clínicos y tecnología. Integra visión clínica y estratégica, con foco en escalabilidad, sostenibilidad y cambio.

Comprometida con impactar la calidad y eficiencia del sistema de salud.

LinkedInLinkedIn
Antonio Eduardo Arias
Antonio Eduardo Arias
Arias, Antonio Eduardo
(2019)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Virginia Ballarin
Virginia Ballarin
Ballarin, Virginia
(2010)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Damián Borbolla
Damián Borbolla
Borbolla, Damián
(2021)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Carrascal, Marcelo
(2019)

Especialista en informática en salud con más de 25 años de experiencia liderando proyectos de transformación digital en hospitales, gobiernos y organizaciones internacionales.

Fundador de WHOA!, creador de soluciones basadas en ontologías y estándares como SNOMED CT para lograr una salud digital centrada en el conocimiento.

LinkedInLinkedIn
Martín M. Díaz Mafini
Martín M. Díaz Mafini
Casal, Élida
(2010)

COMPLETAR + LINKEDIN + FOTO

LinkedInLinkedIn
Sandra De la Fuente
Sandra De la Fuente
De la fuente, Sandra
(2012)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Rodrigo Del Mónaco
Rodrigo Del Mónaco
Del Mónaco, Rodrigo
(2015)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Dionisio Leonardo Der Jachadurian
Dionisio Leonardo Der Jachadurian
Der Jachadurian, Dionisio Leonardo
(2016)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Javier L. Díaz
Javier L. Díaz
Díaz, Javier L.
(2015)

Médico especialista en Terapia Intensiva.

Médico informático con más de 20 años de experiencia en desarrollo e implementación de software en instituciones de salud.

Actualmente se desempeña como Gerente de Producto en Sofredigital.

LinkedInLinkedIn
Martín M. Díaz Mafini
Martín M. Díaz Mafini
Díaz Mafini, Martín M.
(2024)

Médico especialista en Medicina Interna.

Trabaja en Salud Digital hace mas de 20 años en el ámbito privado y público.

Diseño e implementación de Sistemas de Información en Salud.

Consultor internacional OPS

Experto en FHIR

LinkedInLinkedIn
Pablo Pedro Escobar
Pablo Pedro Escobar
Escobar, Pedro Pablo
(2013, 2014, 2023)

Bioingeniero. Exinvestigador de la Cátedra UNESCO de Telemedicina en España.

Profesor en UNICEN, UNL, FI-UNER y UNC en áreas de informática médica y tecnologías móviles.

Consultor en salud, supervisor de proyectos hospitalarios en PAMI y especialista en UNOPS.

LinkedInLinkedIn
Walter Koza
Walter Koza
Koza, Walter
(2022)

Doctor en Lingüística y profesor en la Universidad de Chile. Investigador adjunto en CONICET y egresado de la Universidad Nacional de Rosario.

Su trabajo se centra en lingüística computacional, gramática del español y alteraciones del lenguaje, con múltiples publicaciones en estas áreas.

LinkedInLinkedIn
Iván Kuschevatzky
Iván Kuschevatzky
Kuschevatzky, Iván
(2022)

Ingeniero en Sistemas experto en interoperabilidad (HL7 v2, CDA, FHIR, SNOMED CT, ICD, CPT, LOINC).

Líder de desarrollo en proyectos nacionales e internacionales, implementador de IA generativa para la industria de la salud.

Desarrollador e implementador de sistemas de Diagnóstico por Imágenes (PACS, RIS, etc).

LinkedInLinkedIn
Matías Manzotti
Matías Manzotti
Manzotti, Matías
(2017)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
March, Alan
(2011)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Joia Nuñez
Joia Nuñez
Núñez, Joia
(2023)

Médica especialista en Pediatría e Informática en Salud, con foco en salud digital y gestión de productos desde el diseño centrado en el usuario, soluciones basadas en la evidencia y la generación de valor real para pacientes, profesionales clínicos y sistemas de salud.

Premio Globant Women That Build en la categoría Rising Star (Argentina), 2023. Miembro del Subcomité TIC de la SAP.

LinkedInLinkedIn
Nicolás Passadore
Nicolás Passadore
Passadore, Nicolás
(2018)

Chief Information Officer, en Analítica de Datos y Machine Learning, con más de 15 años de experiencia en la industria de la salud.

LinkedInLinkedIn
Federico Pedernera
Federico Pedernera
Pedernera, Federico
(2020)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Patricio Petracca
Patricio Petracca
Petracca, Patricio
(2016)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Martín M. Díaz Mafini
Martín M. Díaz Mafini
Repossi, Héctor
(2011)

COMPLETAR + FOTO

LinkedInLinkedIn
María Quispe Uznayo
María Quispe Uznayo
Quispe Uznayo, María
(2021)

Completar

LinkedInLinkedIn
Javier Martín Solá
Javier Martín Solá
Solá, Javier Martín
(2012)

CEO de Softime – SIM Service S.A.

IRAM Subcomite de Informática en Salud

Miembro del Board de HL7 Argentina

LinkedInLinkedIn
Cintia Speranza
Cintia Speranza
Speranza, Cintia
(2020)

COMPLETAR

LinkedInLinkedIn
Alejandro Viegas Palermo
Alejandro Viegas Palermo
Viegas Palermo, Alejandro
(2013, 2014, 2020, 2024)

Capitán de Navío Aviador Naval (VGM), Licenciado en Sistemas, Especializado en Gestión de organizaciones de Salud, Retirado.

LinkedInLinkedIn
Santiago Wasserman
Santiago Wasserman
Wassermann, Santiago
(2017)

Médica especialista en Informática Médica y Medicina Familiar, con formación en transformación digital, terminología clínica y docencia.

Lidera proyectos de salud digital en sectores público y privado, con experiencia en HIS, desarrollo de producto y vocabularios clínicos.

Cursa un MBA en Salud, enfocada en estrategias innovadoras, interoperabilidad y TIC centradas en el paciente.

LinkedInLinkedIn